|
<
¡Y qué mejor guía en valores que la radicalidad de los profetas, de los Santos Padres o de los recientes documentos sociales de la Iglesia!.
-"Cualquier ayuda que prestemos, nace más del derecho del pobre que de nuestra generosidad".
-"Quien no remedia el hambre es un homicida. Algunos ricos ayudan a un pobre y empobrecen a cien".
-"Vemos a la luz de la fe como un escándalo y una contradicción con el ser cristiano, la creciente brecha entre ricos y pobres. El lujo de unos pocos se convierte en insulto contra la miseria de las grandes masas. La solidaridad no es un sentimiento superficial sino la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común".
El abordaje de cómo la ética tiene que "problematizar" a la política es fundamental: cuando la autoridad no tiene legitimidad ética, los ciudadanos tienen el derecho y el deber de la resistencia activa no violenta.
Otros aspectos analizados serían el trabajo, el cual no puede ser tratado como mercancia, sino que representa la expresión del ser humano que transformando el mundo, se perfecciona; la drogradicción, causada en gran medida por la carencia de grandes ideales y utopías, en una sociedad donde crece el bullicio y la melancolía y decrece el diálogo profundo; los desafíos de la biotecnología; la crisis ecológica; la discriminación de la mujer...
Para finalizar, el autor realiza dos llamadas, al compromiso social de los laicos "hombres de Iglesia en el corazón del undo y hombres del mundo en el corazón de la Iglesia" y a la construcción de una nueva sociedad en la cual se expresen los derechos a la vida, a organizarse en igualdad de oportunidades a través de la autogestión, a la utilización equitativa de los medios de comunicación...
Este manual está dirigido de forma especial a profesores, sacerdotes, catequistas, comunicadores sociales, padres de familia y políticos. Por ello, es de destacar su pedagogía, a base de esquemas, con objetivos, síntesis y vocabulario en todos los capítulos y la inclusión de cuestiones para promover la reflexión y el diálogo.